Yela

La Alcarria
Guadalajara

Patrimonio de Yela

El principal patrimonio cultural de Yela es sin duda, su iglesia parroquial románica, por lo que le dedicaremos un apartado completo.

Ermita de la Soledad

Ermita de la Soledad

En tiempos, tuvo tres ermitas: la de San Roque, la de Santa Bárbara y la de La Soledad. Hoy sólo existe ésta última, al lado del cementerio.

Ermita de San Roque

De la ermita de San Roque sólo quedaban unas cuantas piedras, cerca de la fuente del mismo nombre. En 2016 se ha construido un monumento en el lugar que ocupaba antiguamente.

Entorno de San Roque
Monumento en la ermita de San Roque

Fuente de San Roque

A la salida del pueblo, camino de Hontanares, se encuentra la fuente de San Roque, remodelada recientemente.

Fuente de San Roque antes de su remodelación
Fuente de San Roque después de su remodelación

Nueva antigua fuente de San Roque

En 2016, con motivo de la limpieza de la actual fuente y su entorno, se descubrió la pila de la primitiva fuente de San Roque.

Gracias al trabajo de unos cuantos vecinos se ha recuperado la antigua fuente, quedando terminada para "los Gervasios".

Recuperación de la antigua fuente de San Roque

Torre del reloj

Torre del reloj hace unos años
Torre del reloj en la actualidad

El antiguo ayuntamiento era del siglo XIX, pero su función se trasladó a las escuelas cuando éstas dejaron de cumplir la suya.

Entonces se convirtió en "el Baile", gracias a los jóvenes de la época. Más tarde se utilizó como sede de una peña, no sólo para las fiestas. Hoy se definiría como un "Centro social de la juventud".

Hace algunos años se derrumbó, quedando en pie nada más que la torre del reloj.

En enero de 2011, y gracias a un proyecto de Enagás para abrir un Centro de interpretación de la energía en Yela, comenzaron las obras que albergarían este Centro de interpretación y el ayuntamiento. Pero Enagás abandonó el proyecto y el nuevo edificio actualmente está gestionado por el ayuntamiento de Brihuega.

Fuente de la plaza

Fuente de la plaza antes de su remodelación
Fuente de la plaza después de su remodelación

La Fuente de la Plaza, "de abundantes y buenas aguas", data del siglo IX, según unos, o del XVI según otros.

Se ha hecho una reforma de la fuente en 2015, y se está a la espera de construir un merendero en su entorno.

El lavadero

El lavadero

Al lavadero iban las mujeres del pueblo a lavar la ropa. También era la "red social" de aquella época. Se hizo una remodelación en 2014.

Tiene dos pilas, una para lavar y otra para aclarar. A la entrada había un sauce llorón, conocido por el desmayo.

La Olma

Yela contaba con otro monumento vivo en medio de la plaza: La Olma. Este olmo centenario sucumbió ante la grafiosis que en los años 80 afectó a gran parte de los olmos de España.

Pero ya tenemos nueva Olma. Se ha plantado en el mismo lugar un ejemplar de olmo resistente a la grafiosis.




Tablón de actualidad

Nov/2022: Hemos encontrado más datos de población de Yela. En la sección Historia.

Oct/2022: Inaugurada la biblioteca y las obras del entorno de la fuente de San Roque.

2022: Seguimos teniendo problemas con el agua potable.
¿Por qué el ayuntamiento de Brihuega no "adopta las mismas medidas" que en 2017?


En el blog