Petróleo y gas en Yela
Hace años se hicieron varias prospecciones en el término de Yela con la intención de buscar petróleo. Parece ser que se encontró, pero no en suficiente cantidad como para que fuera rentable su explotación.
A raiz de aquello, se descubrió que Yela está hueco por dentro, a más de 2.000 metros de profundidad.
En 1998 se empezó a estudiar la posibilidad de almacenar gas natural en el subsuelo de Yela. Los resultados fueron positivos, y en 2010 Enagás comenzó las obras para la instalación.
En septiembe de 2012 se comenzó a almacenar gas. El depósito natural tiene capacidad para 1.000 millones de metros cúbicos, y se puede llegar a inyectar o extraer 15 millones de metros cúbicos al día.
El almacén está conectado a la red gasista por un gasoducto desde Algete (Madrid) y es el segundo almacén de gas natural más grande de España.
El sistema inyecta gas durante los meses de baja demanda y lo extrae y distribuye cuando esa demanda crece, en los meses de invierno, generalmente.
En el blog tienes información sobre la declaración de impacto medioambiental de estas instalaciones. No fue más que un mero trámite burocrático, pero es curioso leerlo ...
Yela, un pueblo con nombre propio.
Ago/2025: El agua de Yela NO es potable por el exceso de nitrato. La fuente de San Roque tampoco se libra esta vez.
Hontanares y Yela - 11 de agosto de 2024
Día del escabeche - 3 de agosto de 2024
Hontanares y Yela - 14 de octubre de 2023
Vuelve "Yelaween". El 28 de octubre de 2023
Sin Gervasios - 19 de junio de 2020
Reinauguramos el reloj - 5 de noviembre de 2016
Día de La Olma - 25 de marzo de 2016