Yela

La Alcarria
Guadalajara

Historia de Yela

Las primeras noticias de Yela aparecen después de la Reconquista. Perteneció al Común de Atienza hasta que a mediados del siglo XV fue regalado por Juan II de Castilla a don Gómez Carrillo, que a su vez fue entregado al monasterio jerónimo de San Blas de Villaviciosa.

En 1545 pertenecía al señorío y mayorazgo de los Silva, condes de Cifuentes, y de ahí pasó a la Casa de los duques de Pastrana y duques del Infantado, hasta la disolución de los señoríos particulares en el siglo XIX.

Fotografía de Tomás Camarillo

Durante la Guerra Civil Española formó parte del frente de Guadalajara, quedando destruido casi por completo. Por este motivo Yela fue incorporado al programa de Regiones Devastadas.

En los años 60 fue uno de tantos pueblos en los que se produjo el éxodo rural de sus vecinos hacia todas las grandes ciudades, quedando actualmente unos 11 empadronados.

Hoy Yela no tiene ayuntamiento propio, en los años 70 pasó a ser una pedanía de Brihuega.

Más historia de Yela

En 2020 Julián del Olmo escribió un el libro "Yela. Una historia de 800 años". Aquí puedes (4,68 MB)

Otra buena forma de conocer cómo era Yela hace mucho, concretamente en 1752, es a través del Catastro del Marqués de la Ensenada.

Datos de población de Yela

Fuentes:

  • De 1530 a 1631: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia Moderna. LA POBLACIÓN DE GUADALAJARA, 1500-1650. TESIS DOCTORAL realizada por Ángel Luis Velasco Sánchez. Director: Santos Madrazo Madrazo. Madrid 2008
  • 1752: Catastro del Marqués de la Ensenada
  • A partir de 1842: INE
AñoPoblaciónVecinos
153018451
156125671
1586382106
1591364101
1595494137
163127075
175215543
AñoPoblaciónHogares
184220850
185735994
186038697
1877365105
1887415112
1897402108
1900391109
1910432117
1920396105
1930401110
194020849
195033186
196031383
197011738
AñoPoblación
20008
200133
200232
200330
200427
200527
200620
200721
200819
200923
201026
201126
201224
201319
201419
201514
201614
201714
201812
201911
202011
202111

Vecinos y hogares son términos que se utilizaban antiguamente para contabilizar la población. Ambos hacían referencia al número de casas habitadas, normalmente por una familia.

Población máxima 494 habitantes en el año 1595.
Población mínima 8 habitantes en el año 2000.

Gráficos de población de Yela

Gráfico proporcional en el tiempo:




Tablón de actualidad

Nov/2022: Hemos encontrado más datos de población de Yela. En la sección Historia.

Oct/2022: Inaugurada la biblioteca y las obras del entorno de la fuente de San Roque.

2022: Seguimos teniendo problemas con el agua potable.
¿Por qué el ayuntamiento de Brihuega no "adopta las mismas medidas" que en 2017?


En el blog